Aquí encontrará información actualizada sobre temas de interés en materia
fiscal, contable, laboral y jurídica
En muchas ocasiones nos encontramos con problemáticas familiares entre los padres y los hijos que causa que los limpios se vean privados en la hora de relacionarse con sus abuelos.
El próximo 7 de marzo de 2022 vence el plazo porque las empresas con más de cincuenta trabajadores presenten su Plan de Igualdad, origen del cual lo encontramos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Se abre la convocatoria para solicitar las ayudas del Kit Digital que ha impulsado el Gobierno de España con el objetivo de promover la digitalización y transformación de las pequeñas empresas, microempresas y autónomos.
El próximo 7 de marzo de 2022 vence el plazo para que las empresas con más de cincuenta trabajadores presenten su Plan de Igualdad, cuyo génesis lo encontramos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
El pasado 10 de diciembre de 2021 el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de startups y que ahora será objeto de debate parlamentario con carácter previo a su aprobación como Ley definitiva.
El pasado 30 de diciembre de 2021 se ha publicado en el B.O.E. el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la conocida como “Reforma Laboral”. Destacamos los cambios más importantes regulados en dicha norma y que entraron en vigor el día 31 de diciembre de 2021.
El pasado 29 de diciembre de 2021 se publicó en el BOE la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022. En esta Ley se han incluido diversas medidas tributarias respecto a distintos impuestos y que se resumen a continuación.
Aunque el objectivo teóricamente principal sea la disolució del matrimonio, en la práctica adquieren mayor importancia los efectos inherentes al mismo. Le explicamos cuáles son las preguntas más frecuentes durante el divorcio.
La segunda oportunidad permite eliminar completamente todas las deudas de una persona física mediante la obtención del beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho, siempre que se cumplan una serie de requisitos sencillos. Le explicamos cuáles.
Varios estudios económicos prevén que serán muchas las empresas y autónomos que pasarán graves dificultades económicas. Ante este oscuro panorama, hay que intentar prevenir la situación y minimizar los daños el máximo posible.